Biografía

Formación

A los ocho años comenzó su relación directa con la música. A los catorce años tomó por primera vez un acordeón, regalo de sus padres, y comenzó a ejecutarlo como autodidacta. Estudió piano con Reneé Prol y Nora Monateri, en Bigand. Estudió guitarra clásica con el Prof. Juan Carlos Zemp, en la ciudad de Rosario. Profundizó sus estudios de Acordeón en Casilda de la mano del Maestro Juan José Mattei. Estudió Guitarra Eléctrica con el Profesor Claudio Zemp, destacado guitarrista rosarino. Realizó estudios de Acordeón Jazz con el Maestro Arrigo Tomasi, Torino (Italia) Tomó clases de Gipsy Jazz con el reconocido guitarrista Sebastián “Cheba” Massolo, de Buenos Aires. Su inquietud por la composición lo llevó a cursar el Taller de Canciones a cargo del Cantautor y Escritor Adrián Abonizio en la ciudad de Rosario. Cursó Luthería con Esteban Maxera, prestigioso luthier, músico y compositor rosarino, atravesando así la maravillosa experiencia de la construcción de un instrumento musical. Actualmente estudia Armonía y Composición con el Profesor Sergio Aquilano, en la ciudad de Rosario.

Trayectoria

Caburé: Luego de integrar múltiples formaciones musicales en el sur santafesino, conformó éste proyecto, con el cual recorrió por casi diez años los escenarios más diversos de Argentina, entre los que se destacan el Festival Nacional de Folklore de Cosquín y de Doma y Folclore de Jesús María. Además, el conjunto dejó 2 producciones discográficas.
Thito Amantte – 25 años: Para la celebración de los 25 años con el acordeón constituyó una formación musical, electro acústica interpretando música del mundo, con la cual recorrió diversos festivales.
Ciudad Costera: Durante los años 2015 y 2016 integró ésta Compañía Argentina, abordando un repertorio de folklore y tango argentino junto a los destacados bailarines Ayelén Urrutia, Martín Vicente y Fernando “Chucky” Romero, con los que realizó presentaciones en Suiza, Alemania, Francia, Italia, España, República Checa y Rusia.
Tambora: En 2017 conforma este proyecto de música popular junto a Palmo Addario y Lucas Boschiero, abordando un repertorio característico de la música folclórica bailable de la Provincia de Santa Fe, donde sobresale la reconocida “Cumbia Santafesina”.
“Tango Reevolution”: en 2019 presentó su primer disco solista, realizando shows en Argentina, Uruguay y coronando el año con una gran gira europea, visitando Suiza, República Checa, Alemania e Italia.

Discografía

Thito Amantte, “Tango Reevolution” ©2019

Participó además en grabaciones de numerosos artistas entre los que podemos citar a Chaqueño Palavecino (“Mi Cielo Terrenal”, galardonado con disco de Oro y “Pa´mi gente” galardonado con Premio Gardel), Yuyo Montes, Caburé, Cheba Massolo, Ángelluz, Adrián Abonizio, Los Novas, Martín Godoy, Los del Interior, Verónica Muñoz, La Macha, Matías Galasso, El Repique y Ramón Franco.

Influencias

“Cuando era chico descubrí el acordeón gracias a Armando Martino, un músico de mi pueblo, y quedé fascinado delante del escenario observando como el hombre y el instrumento eran uno en el abrazo.”

“Una vez escuché a Raúl Barboza tocar su “Tren Expreso” y desde ese momento supe que quería ser acordeonista. Otro día lo escuché hablar de la vida y supe que había encontrado un Maestro.”

“Facundo Cabral me enseñó que el Arte es Revolución, que el canto es Libertad y que la Vida es una fiesta de los sentidos.”

“Cuando escuché por primera vez a Jo Privat fue maravilloso. Sentí una conexión tan fuerte con su modo de interpretar que me transformó por siempre la manera de entender la dinámica de la música”

“Yuyo Montes es El Artista. La claridad de su canción, la dimensión de su canto y su vertical artística fueron de otro planeta. Conocerlo fue para mí lo más grande y compartir con él un tiempo de música, canciones y amistad fue como vivir diez vidas juntas “